Educación
El Valor de las Hermanas Mirabal Contra Trujillo Ilustrado por Taína Almodóvar en ‘El Poder de las Mariposas’

La dibujante dominicana Taína Almodóvar rinde homenaje a las hermanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, en el libro infantil ‘El poder de las mariposas’. Este libro, escrito por Raynelda Calderón, narra la lucha y valentía de estas mujeres que se enfrentaron a la dictadura de Rafael Trujillo y fueron asesinadas en 1960. Almodóvar describe su legado como un «valor, lucha y ejemplo para el mundo».
Cada 25 de noviembre, en conmemoración del asesinato de las hermanas Mirabal, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Almodóvar considera un honor que estas valientes mujeres sean dominicanas y que su lucha haya trascendido fronteras, creando conciencia global sobre la no violencia contra la mujer.
Almodóvar expresa que ilustrar esta historia para niños fue un desafío significativo, ya que quería evitar representaciones sangrientas o violentas, pero sí mostrar la lucha y el poder de rebelarse contra las injusticias. A través de sus dibujos, quiso retratar a las hermanas Mirabal como niñas normales que, a través de su lucha por ideales y sueños, lograron cambiar el mundo.
«Hay muchos mensajes pequeños escondidos en la historia, pero sobre todo, el valor de la mujer: que podemos con todo, que no nos limitemos, que podemos ser astronautas, científicas, lo que queramos, independientemente de lo que nos toque vivir en una época difícil de nuestra vida o en un país», subraya Almodóvar.
El libro ‘El poder de las mariposas’, publicado gracias al programa de voluntariado del banco Banreservas, está disponible en formato digital en la plataforma Educlic.
Pioneras de su Época
Las hermanas Mirabal, conocidas como ‘las mariposas’ por su nombre secreto contra el régimen, fueron activistas políticas y pioneras en su tiempo. Minerva, abogada; Patria, interesada en la pintura; y María Teresa, apasionada por las matemáticas, jugaron roles cruciales en el movimiento revolucionario 14 de junio contra la dictadura de Trujillo, que duró más de tres décadas.
El 25 de noviembre de 1960, las hermanas fueron capturadas por militares y asesinadas en un montaje de accidente automovilístico, un evento que se recuerda y honra anualmente, simbolizando la resistencia y el sacrificio por la libertad y la justicia.
Este libro y sus ilustraciones buscan inspirar a las nuevas generaciones, mostrando que, a través de la determinación y el coraje, incluso las personas más ordinarias pueden lograr cosas extraordinarias.
Educación
UCATEBA impulsa la educación en Pedernales con el inicio del año escolar del nuevo LICATEPE

Pedernales, R.D.- Con la bendición de Mons. Andrés Napoleón Romero Cárdenas, Obispo de la Diócesis de Barahona y Gran Canciller de la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA), se dio inicio al nuevo año escolar del Liceo Católico Tecnológico de Pedernales (LICATEPE), un esfuerzo educativo que busca transformar la región a través de una educación integral y de calidad.
Durante la ceremonia de apertura, Mons. Romero Cárdenas invocó la protección divina para todos los estudiantes y el equipo docente, resaltando la importancia de los valores cristianos de este proyecto educativo que comienza a desarrollarse en la provincia.
“Este nuevo año escolar representa un hito en los planes de UCATEBA de continuar expandiendo su misión educativa en Pedernales, tal como inició en Barahona con el Liceo Católico Tecnológico de Barahona (LICATEBA)”, explicó Romero Cárdenas.
El Rev. P. German Ramírez Matos, director de la escuela Divino Niño y enlace con el LICATEPE, ofreció las palabras de bienvenida, destacando el compromiso de la comunidad educativa con la formación de jóvenes capaces de enfrentar los desafíos del futuro.
En representación de la gobernadora de Pedernales, Miriam Brea de González, la señora Antonia Pérez ofreció un mensaje de salutación, en el cual destacó el impacto positivo que el LICATEPE tendrá en la formación de los jóvenes de la provincia, vinculando esta iniciativa educativa con el desarrollo económico y social de Pedernales.
La Lic. Wanda Farrel Pérez, directora regional de Educación 01, Barahona-Pedernales, y el maestro Nelson Pimentel, director del Distrito Educativo 01-01, Pedernales, ofrecieron un mensaje de motivación en el que instaron a los estudiantes a aprovechar al máximo las oportunidades educativas que UCATEBA ofrece a través del LICATEPE, enfatizando la importancia de la educación como herramienta clave para el progreso personal y comunitario.
El rector de la UCATEBA, Rev. P. Marcos Pérez Pérez, luego de manifestar un cálido saludo de fraternidad a los presentes, subrayó la importancia de la colaboración entre UCATEBA y el LICATEPE, señalando que ambas instituciones trabajarán en coordinación, aunque de manera independiente, para formar profesionales comprometidos con el desarrollo de la región.
“Un proyecto depende del otro. El LICATEPE estará vinculado también a la UCATEBA. Serán como madre e hijo, respetando sus niveles y responsabilidades mutuas”, indicó Pérez.
Además, expresó su agradecimiento al alcalde de Pedernales, Alfredo Francés Ortiz, a los padres de los estudiantes, a los docentes, al equipo administrativo y a la fundación universitaria FUCATEBA; de igual modo, destacó de manera especial el trabajo de la comisión de UCATEBA, liderada por el Ing. Benjamín Toral y el maestro Janfri Feliz.
El evento concluyó con un recorrido por las instalaciones, donde los presentes pudieron conocer las áreas que albergarán las actividades educativas tanto del LICATEPE como de UCATEBA.
Entre los asistentes se encontraban autoridades educativas, civiles y religiosas, así como invitados especiales, quienes mostraron su apoyo y compromiso con este proyecto transformador.
Actualidad
El ITLA gradúa a los primeros técnicos informáticos forenses del país

“Muy emocionado de completar un ciclo”, fueron las primeras palabras de Arnaldo Santos, un joven de 38 graduado ayer y que hoy forma parte de los tres primeros técnicos dominicanos en Informática Forense.
Aunque para Santos este constituye un gran momento en su vida, se lamenta de que su padre no esté vivo para verlo ascender al escenario de graduación, ayer.
El ser una persona curiosa y fanática a la investigación para conocer el porqué de las cosas, fueron las cualidades personales que lo motivaron a estudiar en esta área luego de enterarse que impartirían esta carrera en el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) a través de un anuncio que vio en un canal de televisión.
“Las largas jornadas de estudios, tener que amanecer más de una vez para completar asignaciones a tiempo”, contó el joven, fueron de las cosas más difíciles en el trayecto, pero afirma que “valieron la pena”.
Narró que a pesar de que su padre no pudo estar siempre dándole apoyo, sí lo recibió de su mamá, la responsable de alentarlo cuando estaba muy cansado mientras le decía, con una sonrisa y un beso, “lo que comienzas, lo terminas”.
Santos, además de ser hoy una de las tres personas que encabezan este logro en el país, es padre de una pequeña de seis años, a quien le inculca que debe esforzarse porque mientras más lo haga desde pequeña mejor le irá cuando sea grande.
Agregó que con los conocimientos adquiridos comprendió que estar preparado en esta rama requiere de un verdadero compromiso, ética, profesionalismo y responsabilidad para cumplir de manera correcta con su labor para evitar perjudicar a una persona con algún error.
“El límite está en la mente, no hay nada imposible. Las dificultades son producto de la vida y son las que nos enseñan a ser grandes y poder entender cómo es el proceso de crecer. Ellas son tan grandes como deciden serlo, eso se logra estudiando”, expresó este joven con satisfacción luego de haber vencido muchos obstáculos.
La emoción vivida por estos jóvenes, tras ver materializada una de las metas más importante de sus vidas, se reflejaba con fuerza resplandeciente en sus rostros, mientras no paraban de sonreír cada vez que veían pasar a recoger sus diplomas a los compañeros que formaron parte de este largo recorrido a través del mundo del saber y el conocimiento.
La mayor cantidad de graduandos fueron 248 y pertenecen al Tecnólogo en Desarrollo de Software, seguido los 137 en Tecnólogo Seguridad Informática, 97 al Tecnólogo Multimedia, 24 al Tecnólogo Redes de Información, 18 en Tecnólogo Diseño Industrial y 13 al Tecnólogo Analítica y Ciencia de los Datos.
Además, 8 al Tecnólogo Sonido, 7 al Tecnólogo Desarrollo de Simulaciones Interactivas y Videojuegos, 4 al Tecnólogo Manufactura Automatizada, los 3 primeros egresados de la carrera de Informática Forense, 3 al Tecnólogo Inteligencia Artificial, 2 Tecnólogo Energías Renovable y 2 al Tecnólogo Energías Renovables.
Con esta ceremonia de investidura, el ITLA ha entregado un total de 5,507 egresados. La misma tuvo lugar en el Centro de Convenciones San Souci la mañana del viernes 26 de julio.
Actualidad
Rafael Féliz García asume rectoría del Instituto Tecnológico de Las Américas

El nuevo rector del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), Rafael Jesús Féliz García, tomó posesión la mañana de este lunes 22 de julio, luego de un acto de juramentación a cargo del ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín, en el Auditorio de la Biblioteca Prof. Erich Kunhardt de esa academia de estudios.
Mediante el decreto número 385-24, el catedrático Féliz García, fue designado por el presidente Luis Abinader como el rector del ITLA, durante el anuncio público realizado por el primer mandatario de la nación a través de sus redes sociales, la tarde del pasado 17 de julio.
El titular del Mescyt, Franklin García Fermín, destacó la trayectoria académica y profesional de Feliz García, y le auguró éxitos en una gestión que, auguró, será de importancia para el desarrollo de la una nación.
En su discurso, el nuevo titular del ITLA expresó gratitud al presidente Luis Abinader por valorar su perfil académico y experiencia en gestión pública, y que su llegada a la academia supone «un honor y una continuidad al compromiso de ampliar el espectro de oportunidades de desarrollo estudiantil y profesional a jóvenes estudiantes dominicanos».
-
Actualidad9 meses ago
Aguaceros Dispersos Este Sábado por Onda Tropical y Vaguada
-
Actualidad8 meses ago
¿Cuánto ha cambiado la esperanza de vida de los dominicanos en 20 años?
-
Actualidad8 meses ago
Comercio Binacional en Zona Fronteriza Continúa Fluyendo Pese a Enfrentamientos en Haití
-
Actualidad8 meses ago
Tribunal de Barahona condena a tres hombres por violación sexual y homicidios
-
Entretenimiento9 meses ago
Daniel Santacruz Presenta su Nueva Producción «La Luna sobre el Mar Caribe»
-
Turismo9 meses ago
Turismo en República Dominicana alcanza casi 6 millones de visitantes en solo 6 meses
-
Actualidad8 meses ago
Rafael Féliz García asume rectoría del Instituto Tecnológico de Las Américas
-
Entretenimiento9 meses ago
Mozart La Para y Dalisa Alegría Reciben Reconocimiento de Autoridades en Rhode Island