Connect with us

Economia

Vásquez Taveras destaca en Perú avances del país en materia de promoción y abogacía de la competencia

Durante su participación en un taller organizado por la OCDE y el INDECOPI la presidenta de ProCompetencia indicó que la institución ha desarrollado una estrategia integral para fortalecer su posicionamiento y difundir el conocimiento sobre la libre competencia.
República Dominicana ha dado avances considerables en materia de promoción y abogacía de la competencia a través de la academia, las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme) y la administración pública.
Así lo destacó la presidenta del Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia), María Elena Vásquez Taveras, al participar como expositora en el “Taller sobre promoción de la competencia: herramientas y consejos prácticos”, organizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI), en Perú.
Vásquez Taveras señaló que, a lo largo del tiempo, ProCompetencia ha llevado a cabo una ardua y constante labor de promoción y abogacía entre grupos fundamentales que juegan un rol estratégico en el fomento de la cultura de competencia.
Logros
Explicó que, en el ámbito de la academia, donde no existía formación sistemática en temas de competencia a nivel universitario, la institución ha formalizado más de 10 acuerdos de cooperación interinstitucional con distintas universidades a través de los cuales se ha desarrollado un programa intensivo de actividades formativas que ha permitido capacitar a cientos de estudiantes.
“Estos esfuerzos están produciendo cambios estructurales tangibles en el sistema educativo. De manera concreta, dos universidades han iniciado ya sus procesos para incluir el derecho de la competencia como materia obligatoria en sus programas académicos, lo que representa un avance significativo hacia la institucionalización de esta disciplina en la formación superior”, subrayó.
En el ámbito de la Administración pública se ha implementado un programa sistemático de formación para funcionarios públicos que inciden directamente en las decisiones de contratación y regulación.
El proyecto más ambicioso en este sentido es el Plan de Capacitación sobre Detección de Colusión en los Procesos de Compras para la Administración Pública, un programa que se desarrolla en conjunto con la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), a través del cual se han formado cerca de 300 oficiales de integridad y la meta para noviembre de este año es lograr capacitar alrededor de mil funcionarios de esta área.
“Los efectos de estas jornadas ya se han puesto de manifiesto, pues en los casos más recientes de colusión en procesos de compras públicas ha sido posible contar con información clave suministrada directamente por diversas entidades gubernamentales”, destacó.
Vásquez Taveras enfatizó que, en sentido general, la autoridad de competencia ha desarrollado una estrategia integral para fortalecer su posicionamiento institucional y difundir el conocimiento sobre la libre competencia. Esta estrategia combina eventos de alto impacto, publicaciones especializadas y un programa sostenido de capacitaciones.
Destacó que uno de los hitos más significativos que evidencian los esfuerzos de ProCompetencia para la promoción y abogacía de la competencia ha sido aprobación de la Política Nacional de Competencia, la que calificó como la herramienta más poderosa con la que cuenta la República Dominicana en este sentido.
Vásquez Taveras manifestó que la aprobación de esta política es un hito trascendental que evidencia el compromiso del Estado dominicano con la creación de un entorno económico donde la libre y leal competencia sea promovida y protegida de manera coordinada entre las entidades gubernamentales.
Indicó que la Política Nacional de Competencia representa el marco conceptual que sustenta y potencia las acciones de la institución en materia de abogacía, otorgándoles coherencia estratégica y aumentando significativamente su capacidad de influencia en el ecosistema regulatorio dominicano.
Vásquez Taveras explicó que esta política, legitimada por el más alto nivel gubernamental, permite institucionalizar la cultura de competencia en la academia; consolidar la formación en la administración pública; e impulsar la vigilancia normativa sistemática.
Participantes
La representante de la agencia de competencia de República Dominicana disertó junto a Olavo Chinaglia, abogado y expresidente del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) de Brasil; Diego Morales, director de Competencia de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) de Panamá; Alejandro Ibarra, investigador asociado del Centro de Derecho de la Competencia de la Universidad George Washington (GWU); Ingrid Ortiz, superintendente de Competencia de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia; Felipe Castro, jefe de la División de Estudios de Mercado de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) de Chile; y Bevan Narinesingh, director ejecutivo de la Comisión de Comercio Justo (FTC) de Trinidad y Tobago.
Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Combustibles bajan de precio en RD

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó este viernes que los precios de los combustibles para la semana del 20 al 26 de Julio 2024 seguirán siendo subsidiados para no transferir las variaciones de los precios internacionales del petróleo a los consumidores en República Dominicana.

De acuerdo con el viceministro Ramón Pérez Fermín, el Gobierno dominicano destinará 456 millones de pesos para que los combustibles tengan los siguientes precios:

Gasolina premium: se venderá a 290.10 pesos por galón; mantiene su precio

Gasolina regular: 272.50 pesos por galón; mantiene su precio

Gasoil regular: 221.60 pesos por galón; mantiene su precio

Gasoil óptimo: 239.10 pesos por galón; mantiene su precio

Avtur: 203.82 pesos por galón; baja 5.16 pesos

Kerosene: 233.90 pesos por galón; baja 6.00 pesos

Fuel oil #6: 167.38 pesos por galón; baja 3.21 pesos

Fuel oil 1%S: 185.49 pesos por galón; baja 2.68 pesos

Gas licuado de petróleo (GLP): 132.60 pesos por galón; mantiene su precio

Gas natural: 43.97 por metro cúbico (m3); mantiene su precio

Continue Reading

Actualidad

Aguaceros Dispersos Este Sábado por Onda Tropical y Vaguada

Este sábado, la humedad dejada por una onda tropical y una vaguada generará precipitaciones de diversas intensidades en varias regiones del país. La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que se esperan aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Regiones Afectadas

Las lluvias afectarán principalmente a las siguientes localidades:

  • Noreste: Samaná, María Trinidad Sánchez.
  • Este: Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia.

Durante el día, las precipitaciones se extenderán a otras regiones, incluyendo:

  • Gran Santo Domingo
  • Sur y Suroeste: San Cristóbal, Azua, Barahona.
  • Noroeste y Norte: Dajabón, Santiago, Santiago Rodríguez.
  • Centro: Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega.
  • Suroeste: San Juan, Elías Piña.

Se espera que la intensidad de las lluvias disminuya gradualmente durante la noche.

Pronóstico para el Domingo

Para mañana domingo, se prevé un cielo mayormente soleado con ocasionales incrementos nubosos en gran parte del país. Sin embargo, una débil vaguada sobre el canal del viento provocará aguaceros dispersos, aisladas tronadas y posibles ráfagas de viento en la tarde, principalmente en:

  • Zona fronteriza: Dajabón, Elías Piña, Independencia.
  • Noroeste: Valverde, Monte Cristi, Puerto Plata.
  • Centro: Santiago, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega.

Zonas de Aguaceros y Tormentas

La Onamet también informó sobre dos áreas desorganizadas de aguaceros con tormentas eléctricas:

  1. Sureste de Georgia: Con potencial medio de desarrollo.
  2. Bahía de Campeche: Con un 50% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.

Por su posición y desplazamiento, estos sistemas no representan peligro para la República Dominicana.

Pronóstico para el Gran Santo Domingo

En el Gran Santo Domingo se esperan aguaceros dispersos y posibles tronadas aisladas en horas de la tarde. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 23 °C y 25 °C, y una máxima de 33 °C a 35 °C.

Continue Reading

Actualidad

Aumento de Tarifa de Caribe Tours Genera Controversia

En las últimas semanas, Caribe Tours implementó un incremento del 11% en el precio del pasaje de Santo Domingo a Barahona sin la aprobación del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), una acción que ha sido calificada como ilegal y que ha causado un notable descontento entre los usuarios.

El aumento implica que los pasajeros que viajan desde Barahona a la capital dominicana ahora deben pagar RD$ 500 en lugar de los RD$ 450 anteriores, resultando en un incremento de RD$ 50. Este ajuste unilateral de tarifas ha sido realizado sin la consulta previa con el Intrant, organismo encargado de regular y aprobar cualquier cambio en las tarifas del transporte público.

Pasajeros que visitaron la terminal de Caribe Tours este viernes expresaron su indignación a través de llamadas a la redacción de #LaLupadelsur, calificando el incremento como un «abuso» y exigiendo una intervención inmediata por parte del Intrant. Una usuaria, en particular, instó al Intrant a ejercer su papel regulador para evitar que las empresas de transporte aumenten las tarifas sin la debida autorización, subrayando el impacto negativo que esto tiene en la economía de las familias dominicanas.

Comunicado del Intrant

El pasado 14 de junio, el Intrant emitió un comunicado de prensa advirtiendo que cualquier modificación de tarifas sin el proceso y autorización correspondientes conllevaría consecuencias legales. Este aumento por parte de Caribe Tours, según el Intrant, refleja una falta de respeto hacia la autoridad reguladora.

El titular del Intrant afirmó: “En Intrant estamos comprometidos con garantizar el cumplimiento de las normativas que rigen el transporte público en nuestro país y actuaremos enérgicamente ante cualquier infracción en este sentido.” Además, hizo un llamado a todos los choferes y transportistas a respetar las tarifas establecidas y cumplir con las disposiciones legales vigentes.

El Intrant reiteró su compromiso de supervisar y fiscalizar las operaciones de transporte en el país para asegurar que se respeten las normativas y se protejan los derechos de los usuarios.

Continue Reading

Actualidad