Conecta con nosotros

Deporte

Colombia vence 1-0 a Uruguay y enfrentará a Lionel Messi y Argentina en la final

Jefferson Lerma anotó en el minuto 39 y Colombia jugó con un hombre menos todo el segundo tiempo en una victoria por 1-0 sobre Uruguay el miércoles por la noche para avanzar a la final de la Copa América contra Lionel Messi y Argentina.

Daniel Muñoz fue expulsado en el tiempo de descuento del primer tiempo por su segunda tarjeta amarilla, pero Colombia se mantuvo firme para alcanzar el campeonato por primera vez desde que ganó su único título de Copa como anfitrión en 2001. Colombia extendió su racha invicta a un récord de equipo de 28 juegos, uno más que entre 1992 y 1994 y la racha actual más larga en el fútbol masculino.

En un partido reñido que incluyó siete tarjetas amarillas y una roja, los jugadores de ambos equipos se empujaron y se dieron codazos en el campo al sonar el pitido final y algunos jugadores fueron a las gradas a pelearse con los fanáticos.

El campeón defensor Argentina y Colombia se enfrentarán el domingo por la noche en Miami Gardens, Florida.

Ante una multitud abrumadoramente pro-Colombia en el Bank of America Stadium, lleno de camisetas y banderas amarillas, Uruguay quedó atrás por primera vez en el torneo.

El tiro de esquina de James Rodríguez fue cabeceado desde corta distancia por Lerma, quien saltó por encima de José María Giménez para anotar su tercer gol internacional y el segundo del torneo. Rodríguez tiene seis asistencias en el torneo, el triple que cualquier otro jugador.

Muñoz recibió su primera tarjeta amarilla del árbitro mexicano César Ramos en el minuto 31 por una falta imprudente sobre Maximiliano Araújo y su segunda por darle un codazo en el estómago a Manuel Ugarte.

Rodríguez recibió una tarjeta amarilla en el minuto 55 por discutir con Ramos cuando el árbitro no detuvo el juego tras una patada en la espinilla de Darwin Núñez a Richard Ríos.

Ríos fue retirado en camilla, reingresó al partido, luego cayó en otra falta y fue sustituido en el minuto 62. Rodríguez fue retirado al mismo tiempo para mantenerlo elegible para la final.

El portero colombiano Federico Valverde no tuvo que hacer su primera salvada hasta que detuvo a Nicolás de la Cruz en el minuto 68.

Luis Suárez, líder histórico de Uruguay con 68 goles, ingresó en el minuto 66 y pegó un remate que se fue fuera del poste en el 71.

El colombiano Mateus Uribe, otro suplente en el segundo tiempo, remató desviado en el 88, y el remate abierto de Uribe en el cuarto minuto del tiempo añadido rebotó en el cuerpo del portero Sergio Rochet y luego en el travesaño.

Argentina busca sumar su 16° título de la Copa América y quiere unirse a España como los únicos países en ganar tres títulos importantes consecutivos.

Continuar leyendo
Toca para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

Round Robin de la Lidom 2025: Juegos, resultados, posiciones y calendario

Una de las ligas invernales que siempre atrae la atención de los fanáticos de la pelota es por demás la Lidom de la República Dominicana. Cada año, los equipos se refuerzan con grandes prospectos que apuntan a las Grandes Ligas, además de otras estrellas ya consagradas en Estados Unidos y Canadá.

La 2024-2025, después de una gran ronda regular, ingresa en el tradicional Round Robin, en el que cuatro equipos buscarán llegar a la final para así representar a Dominicana en la próxima Serie del Caribe 2025.

A continuación, todos los detalles de la definición de este campeonato.

Tabla general | Calendario y resultados del Round Robin | Posiciones del Round Robin | Final de la Lidom

Formato de los Playoffs de la Lidom 2024-2025

En la instancia semifinal del Round Robin, los cuatro clasificados jugarán entre sí y al final de la misma los dos equipos con mejor puntaje se clasificarán a la gran final.

Así quedó la tabla general de la Fase Regular de la Lidom 2024-2025

Equipo J G P Pct Dif
Estrellas Orientales * 50 30 20 .600 0.00
Aguilas Cibaeñas * 50 28 22 .560 2.00
Tigres del Licey * 49 27 22 .551 2.50
Leones del Escogido * 49 24 25 .490 5.50
Gigantes del Cibao 49 22 27 .449 7.50
Toros del Este 49 17 32 .347 12.50
Continuar leyendo

Actualidad

El Pabellón de la Fama del Deporte Celebra con Éxito su Sexta Edición de Exaltación

El Pabellón de la Fama del Deporte de Barahona celebró con gran entusiasmo y una asistencia sin precedentes su sexta edición de exaltación, un evento que rindió homenaje a destacados deportistas que han dejado una huella imborrable en la historia del deporte regional, nacional e Internacional. Este año, el evento fue organizado por el equipo de producción y promoción bajo la presidencia de honor del Dr. Natanael Gutiérrez, quien desempeñó un papel fundamental en el éxito del acontecimiento.

En esta edición, fueron exaltados 12 grandes figuras deportivas que marcaron la historia con su dedicación y talento. Los homenajeados fueron: Félix Heredia Pérez, Ramón Dandrade Fidanque (Chita), Jaime Guillermo Providad (Jaimito, Maimule), Rafael Padilla Nolasco (Picho), Alcibíades Peña Escalante (Suro), Antonio López Gómez (Plutis), Jorge Luís Montes de Oca (Junior), Joaquín Santana Ayala (Hijo), José Antonio Peña Pimentel (Dichoso), Aurelio Marte Novas (Lelo), Alba Nela Pineda (Póstumo) y Alfredo Manuel Patnella Ceballos (Alfredito) póstumo.

Además, el evento rindió un merecido reconocimiento a varias personalidades y figuras del deporte y la comunidad, entre ellos: el Sr. Bienvenido Peña Gral. (R), Marcos Antonio Jiménez, Sr. Héctor Romero y Dr. José Joaquín Puello. De igual forma, se hizo un homenaje póstumo al destacado Sr. Ricardo Carty.

Dentro de los reconocimientos especiales, se destacó el homenaje al equipo de Volleyball Femenino de la Región Enriquillo, ganador de la Medalla de Oro en los Juegos Nacionales de San Cristóbal en 1987. Este equipo, liderado por Betzaida Burroughs como coach, recibió una mención especial por su histórica victoria, acompañada por Manuel Urbaez como delegado.

El presidente del Pabellón Permanente de la Fama del Deporte, Sr. Bienvenido Matos Pérez, expresó su más profundo agradecimiento a todos los asistentes al evento, reconociendo la importancia de la comunidad en la realización de este memorable encuentro. Aprovechó la oportunidad para agradecer la dedicación y el esfuerzo de todas las personas involucradas en la organización, quienes contribuyeron a la calidad y éxito del evento.

Por su parte, el presidente honorífico, Dr. Natanael Gutiérrez, agradeció a los patrocinadores que hicieron posible esta sexta edición del Pabellón de la Fama, destacando la importancia de su apoyo para llevar a cabo este evento tan significativo. Entre los patrocinadores se encuentran:

OFIT Dominicana, Natclinic, Grupo Shadday, Lenin Ramírez Producciones, Ege Haina, Consorcio Azucarero Central, Grabo Estilo, Comedores Económicos, Cámara de Comercio, Block Koury, Ferretería Ivanny, Benzan Auto Import, COOPCENTRAL, Sigma Alimentos, D’ Shalom Auto Import, Julio Hierro, FBJ Ferretería (Fausto), Café Melo, Segura Muebles, Erik Celular, Helados Bon, Gamma Diagnósticos del Sur, Marcel Almonte, Consorcio de Bancas los Mellizos, Restaurante Pizacelli, Hotel Costa Larimar, Centro Arenero, Pérez Cuevas, Ferreterías Geremias, Hazel Clean, Farmacia Lembert, Agua Perla Sur, Agua La Sureña, Fundación Miguel Florian, Primo Lenin, Exatech, Préstamos Okay, FM Eventos, Licor Store Tu Casa, Panettis, Exatech, Royal Lavandería, Compra y Ventas de Frutos Arin Feliz, Brisas del Caribe, Senador Moisés Ayala, Repuesto Leito, Gepesa Constructor, Panificadora Barahona, Shaddai Graphy y Consorcio de Bancas 911.

Este evento marcó un hito en la historia del deporte local, exaltando a quienes han dedicado sus vidas a fomentar la práctica deportiva y a representar con orgullo a la región. La sexta edición de exaltación del Pabellón de la Fama reafirma el compromiso de la comunidad barahonera con el reconocimiento de los logros deportivos y el legado de quienes han dejado su huella en el ámbito deportivo.

 

Continuar leyendo

Actualidad

Dodgers conquistan su 8va la Serie Mundial en 5 juegos tras capitalizar errores de Yankees

Los Dodgers de Los Ángeles conquistaron su segundo campeonato en cinco temporadas al reponerse de un déficit de cinco carreras con la complicidad de tres fallos defensivos de los Yankees, sometiendo el miércoles 7-6 a Nueva York para sentenciar la Serie Mundial en cinco juegos.

Elevados de sacrificio de Gavin Lux y Mookie Betts en el octavo inning completaron la remontada en el Yankee Stadium.

Aaron Judge y Jazz Chisholm Jr. sacudieron jonrones consecutivos en el primer inning y un sencillo remolcador de Alex Verdugo mandó fuera al abridor Jack Flaherty en el segundo. Un jonrón de Giancarlo Stanton en el tercero contra Ryan Brasier estiró a 5-0 la delantera de los Yankees.

En tanto, el abridor de los Yankees Gerrit Cole dominaba a placer.

¿Juego resuelto?

Para nada.

La estantería se les vino encima a los Yankees con un horripilante despliegue de inoperancia defensiva en el quinto episodio. Errores de Judge en el jardín central y Anthony Volpe en el campocorto, más un Cole que no reaccionó para cubrir la primera base tras un rodado, abrieron las compuertas para un racimo de cinco carreras sucias.

Después de que un elevado de sacrificio de Giancarlo Stanton en el sexto restableció una ventaja 6-5 para los Yankees, una interferencia del receptor Austin Wells propició un par de anotaciones de los Dodgers en el octavo.

Blake Treinen sobrevivió un atolladero de dos corredores en circulación y un out en la parte baja al retirar a Stanton con un elevado y al ponchar a Anthony Rizzo.

Walker Buehler, de relevista por primera vez desde 2018, sacó en orden el noveno.

Cuando Verdugo se ponchó abanicándose para el último out, los Dodgers salieron despedidos al terreno del Yankee Stadium. Coronaron un año en el que acumularon 98 victorias para la mejor marca de las mayores durante la temporada regular.

Shohei Ohtani, la estrella japonesa adquirida por Los Ángeles el pasado invierno con un monto récord de 700 millones de dólares, respondió convirtiéndose en el primer jugador con una temporada de 50 jonrones y 50 robos. Pegó dos hits en 19 turnos en la serie, limitado a un sencillo tras sufrir a dislocación de su hombro izquierdo durante un intento de robo en el segundo juego.

Continuar leyendo

Actualidad